Prótesis y Rehabilitación Oral

Radiografía dentista

Las prótesis dentales son estructuras artificiales  -fijas o removibles-  que se colocan para sustituir los dientes ausentes o dañados con el objetivo de recuperar la función estética, fonética y masticatoria, mejorando la calidad de vida de los pacientes.

 Además mantienen la estructura de los maxilares, evitando que los dientes se inclinen y cubran el hueco que dejan las piezas dentarias extraída. También protege a los dientes sanos al recibir las fuerzas masticatorias de una manera más equilibrada.

Tratamientos Protésicos

Prótesis Fija Dental

Coronas y puentes (metal porcelana, zirconio)

Prótesis Removible

Completas o parciales de resina o metálicas.

Prótesis sobre Implantes

Coronas sobre implantes, sobredentaduras

Coronas dentales

PRÓTESIS FIJA

Las coronas o fundas dentales consisten en unas prótesis fijas que van cementadas de manera permanente al diente natural, el cual se ha preparado previamente. Mejoran la estética de los dientes además de protegerlos, sobre todo en aquellos que están más debilitados, como dientes endodonciados.

Hay diferentes tipos: coronas de metal porcelana, totalmente cerámicas, de zirconio.

 Cuando existe ausencia de una pieza, entonces hablamos de un puente fijo, en el que los dientes próximos al hueco (denominados dientes pilares) son preparados para servir como soporte de la prótesis fija.

PRÓTESIS REMOVIBLE

La prótesis removible es una prótesis dentaria que el propio paciente puede extraer de la boca, “de quitar y poner”, facilitando su limpieza.

Se elaboran con resina acrílica y pueden reponer una parte de las piezas dentales o todas las piezas de la arcada.

Prótesis Removible completa de Resina

Lo que conocemos comúnmente como “dentadura postiza”. Se realizan cuando el paciente no tiene en su boca ningún diente. Esta prótesis, si es la de arriba o superior, se apoyará sobre toda la encía superior y el paladar del paciente, mientras que abajo se apoyará solamente sobre la encía inferior.

 Para solucionar el problema de la movilidad e inestabilidad de estas prótesis, hoy en día se emplean implantes como soporte.

Prótesis removible completa
Prótesis removible parcial

Prótesis Removible parcial de Resina

Se realizan cuando el paciente tiene algún diente remanente en su boca, los cuales se emplean para ayudar a la retención de la prótesis mediante unos ganchos llamados retenedores. La prótesis también se apoya sobre las encías y algo por fricción sobre los dientes que la sujetan.

Prótesis Removible Metálica

También conocida como simplemente “esquelético”, por su armazón de metal, que sirven de soporte a dientes artificiales y a la falsa encía de resina. Las realizamos cuando el paciente conserva parte de sus dientes.

PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES

Incluyen las Coronas sobre implantes y las sobredentaduras. 

Coronas sobre Implantes o Prótesis fijas sobre Implantes

Pueden sustituir a uno o varios dientes perdidos. Están fabricadas de un material restaurador que habitualmente es la porcelana o el zirconio, de color del diente, apoyado sobre un armazón de metal, que es la parte interna de la corona y que se asentará sobre el muñón. Pueden ir atornilladas o cementadas al implante.

Son prótesis prácticas y cómodas, dado que son las que sustituyen de manera más similar a los dientes perdidos.

Prótesis sobre implantes
Prótesis sobre implante

Sobredentadura o Prótesis Removibles sobre Implantes

Son prótesis removibles (prótesis completas “de quitar y poner”) que colocamos sobre implantes, y que hoy en día son la solución perfecta para los pacientes desdentados totales en los que su prótesis de resina no tiene una buena estabilidad. Estas prótesis necesitan un mínimo de 2 implantes, siendo lo más aconsejable la colocación de 3,4 o 5. En estos casos la prótesis de resina va sujeta a unos aditamentos sobre los implantes.

Prótesis Híbridas sobre Implantes Dentales

Son fijas para el paciente, pero removibles para el dentista de forma simple. Su indicación son pacientes sin dientes que no quieren llevar una prótesis removible. Se utilizan de 4 a 6 implantes para soportar una prótesis atornillada a través de orificios o chimeneas, permitiendo la fácil manipulación del dentista.

El material empleado suele ser resina de alta resistencia con un armazón metálico que conecta a los implantes, todo ello formando un solo bloque.